Cultura Oriental
.jpg)
ÁRABE
el coran
Se dice que la literatura árabe comienza con el Corán, fruto de la predicación de Mahoma. Esta obra, cuyo título significa ‘lectura’, ‘pregón’ o‘proclamación’ es el texto sagrado de los musulmanes. La palabra de Dios transniitida a Mahoma (571-632) para que el ser humano alcance la perfección en esta vida y la bienaventuranza en la otra. Fue recopilado dieciocho años después de haber fallecido el profeta, recurriendo a la memoria de los fieles que todavía recordaban sus predicaciones y a los escritos fragmentarios de sus discípulos.
Se compone de 114 capítulos o ‘suras’, cada uno de los cuales está formado por un número variable de versículos rimados, al estilo de los libros sapienciales de la Biblia hebrea. Los suras se dividen en dos grupos o periodos:
- los que recogen las predicaciones de Mahoma en la Meca. En ellos el profeta invoca al dios único en tono profético.
- los que recogen sus predicaciones en Medina. Son reglas morales, sociales o familiares, incluso normas de cortesía y urbanidad, redactadas en un tono edificante y reiterativo.
Para los musulmanes, el Corán fue siempre el libro por excelencia, no sólo desde el punto de vista religioso, sino también literario: él contribuyó a darle uniformidad a la lengua árabe, se constituyó en su modelo gramatical y estilístico, y creó las bases retóricas sobre las que se sustentará la poesía.
El novelista, dramaturgo y escritor Naguib Mahfuz, Premio Nobel en 1988. Es un escritor my reconocido.